viernes, 8 de junio de 2012

Desarrollo de Software: JClic y HotPotatoes


Trabajo hipotético de desarrollo de software


Comparación de desarrollo de software gratuito: JClic y HotPotatoes

JClic


  • ¿Cómo establecerían las funciones y los roles de cada quien?
  • ¿Quién debe estar a la cabeza para la toma de decisiones?
  • ¿Quién debe estar a la cabeza para la toma de decisiones?


ü  Diagnóstico de habilidades de los miembros del equipo

ü  Establecimiento de reglas y pautas de acción

ü  Elaborar una agenda de trabajo con la descripción de las actividades de cada uno de los miembros del equipo y los tiempos a cubrirlas.

ü  Mencionar lo que sucedería si alguno de los miembros del equipo incumple el orden establecido.

ü  Considerar la innovación y la creatividad a lo largo del camino, el camino puede modificarse si es para mejorar.

ü  Es importante establecer y agendar semanalmente los avances y el cumplimiento de las actividades de los miembros del equipo.

ü  Antes de entregar el documento final es importante que todos trabajen y revisen de acuerdo a las habilidades de cada uno para que quede lo más pulido posible.

ü  Nunca sobra recordar que si alguno de los miembros incumple los acuerdos, desnivela y deja en desventaja al equipo, es mejor desde el inicio establecer que si puede hacer y a qué se compromete cada uno a aceptar un trabajo que no está en capacidad de cumplir; de esta manera los miembros del equipo sabrán a qué atenerse.

HotPotatoes


Es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos.

•          ¿Cómo establecerían las funciones y los roles de cada quien?

El alumno no necesita tener instalado en su equipo el programa Hot Potatoes para realizar cada ejercicio. Sólo se requiere acceder utilizando un navegador como Internet Explorer 5.5 o superior.

Educadores, profesores, y personas responsables de publicar material educativo en la Web

Características

Las pequeñas herramientas de Hot Potatoes permiten crear multi-elección interactiva , respuesta corta, rellenar en el espacio, crucigramas, y ejercicios de desordenación de una frase usando HTML y JavaScript sin necesidad de tener ningún conocimiento ni de HTML ni de JavaScript.
JBC te permite crear exámenes "tipo test" donde cada pregunta puede tener hasta cinco respuestas, y donde cada número de ellas pueden ser correctas o no. Cada estudiante recibe un porcentaje de acierto después de cada pregunta acertada.
JQuiz te facilita el diseño de preguntas con la posibilidad de que el estudiante rellene con palabras o frases como respuesta.
JCloze crea ejercicios para rellenar en el espacio. Hasta 100 respuestas correctas pueden especificarse para cada espacio en blanco, además la posibilidad de incluir una pequeña pista para cada espacio.
JCross diseña crucigramas que se pueden rellenar on-line. Puedes usar parrillas de hasta 20x20 letras.
JMix te permite crear ejercicios de ordenación de frases. Puedes especificar hasta 100 respuestas correctas distintas.
JMatch crea ejercicios de emparejamiento u ordenación. Una lista de objetos fijos aparecen a la izquierda (pueden ser imágenes o texto), y una lista de objetos desordenados a la derecha.
Hot Potatoes soporta el uso de acentos y te facilita la opción de acceder al código de las páginas para cualquier modificación.

COMPARATIVOS Jclic - Hotpotatoes

¿De qué se trata? Aplicaciones de software libre que permiten crear actividades multimedia, el objetivo es difundir y apoyar al uso de estos recursos. Desarrollado en plataforma Java y funciona en sistemas Windows, Linux, Mac OS X y solaris.

¿Qué posibilidades ofrece? Desarrollo de materiales didácticos creados con el programa para realizar actividades educativas multimedia: puzzles, asociaciones ejercicios de texto, crucigramas, sopas de letras.

¿A quién va dirigido? A docentes interesados en el uso de las TIC en el aula.

¿Cómo lo insertaría en el aula? En la creación de actividades de aprendizaje lúdicas en el marco del paradigma educativo constructivista social de Vigotsky.

Nivel: En general: Uso, adaptación y desarrollo. En este caso: adaptación.

Orientación: En general: Docentes interesados en el uso de las TIC en el aula. En este caso Apoyo a la instrucción/aprendizaje

Modalidad: Laboratorio virtual. En este caso Educación en la Modalidad a Distancia o en Línea.

Referencias

2 comentarios:

  1. Hola compañeras!
    Me parece muy bien su blog, utilizaron el modelo NOM y ofrecen sugerencias muy valiosas. Sólo tengo una sugerencia, que utilicen el mismo tipo de letra para que el ritmo de lectura sea más fluido.
    Felicidades chicas
    Tanya

    ResponderEliminar
  2. Hola Tanya:

    Gracias por las observaciones, pondremos cuidado en esos aspectos ;)

    Saludos!!

    ResponderEliminar