Módulo de Sistemas
Sesión 10
Simulación: una experiencia
de aprendizaje de la tecnología digital
Betzabeth Ambrocio
Elizabeth Pérez
Hatsuko Nakamura
Introducción
Que
increíble experiencia el trabajo en simuladores, las maravillas que se pueden
hacer para el proceso de enseñanza/aprendizaje, especialmente pensando en innovar para los nativos digitales, definitivamente, la tecnología llegó para
quedarse y para aportar al avance de la humanidad hacia una integración cada vez más desarrollada entre costo/beneficio, otro beneficio de la era digital para el mundo.
¿Qué son los simuladores?
Son apoyos
tecnológicos para crear y aprender elaborando a través de programas que
permiten diseños multifuncionales en donde la creatividad de la persona tiene
necesariamente que desarrollarse, porque la interacción es su principal
característica.
Exploramos
los siguientes simuladores:
Stage Cast http://www.stagecast.com
http://stagecast.com/clients/flowergarden3.html
Una maravilla, servirá perfecto para un
proyecto ambiental.
Net Logo http://ccl.northwestern.edu/netlogo
Primero hay que dejar correr el cursor para poder probar el programa.
Les incluimos un breve video que deja ver con mucha claridad lo que es un simulador computarizado, aunado a ello, compartimos un video de, NetLogo donde se ejemplifica el proceso.
Conclusión:
Al ejercitar las aplicaciones de simulación pudimos percibir que la
interfaz grafica y la animación facilitan la comprensión del evento que se está
representando, así como los datos de salida o resultados, mismos que se pueden
observar bajo diferentes condiciones aplicando una modificación en parámetros o
variables, sin dejar de considerar que la velocidad de ejecución del simulador
es muy importante.
Una experiencia que debemos implementar en las aulas, me parece que con buenas estrategias los avances en la educación serían latentes y exponenciales.
Una experiencia que debemos implementar en las aulas, me parece que con buenas estrategias los avances en la educación serían latentes y exponenciales.
Referencias
Aldrich, C. (2005). Learning by
doing: A comprehensive guide to simulations, computer games, and pedagogy in
e-learning and other educational experiences. Recuperado de http://www.amazon.com/Learning-Doing-Comprehensive-Simulations-Educational/dp/0787977357#reader
el 29 de marzo de 2012.
Eduteka (s/f). Simulaciones. Recuperado de http://www.eduteka.org/instalables.php3,
el 13 de septiembre de 2009.
Morris (2005).Review of
Learning by Doing de Aldrich, C. Learning
by doing: A comprehensive guide to simulations, computer games, and pedagogy in
e-learning and other educational experiences. San Francisco, CA: Pfeiffer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario